El ahogamiento se define como: "el proceso por el que se experimenta un impedimento para respirar por la sumersión en un líquido", que comienza cuando las vías aéreas (boca y nariz) de una persona quedan bajo el agua (sumersión) o el agua pasa por encima de la cara (inmersión).
Mantenerse dentro de las áreas de seguridad, tener a los niños supervisados en todo momento, no nadar luego de ingerir bebidas embriagantes y observar las normas de seguridad de la playa en todo momento. Cada padre tiene la responsabilidad de velar por la familia que le acompaña, accidente como el ahogamiento le puede ocurrir a grandes y chicos.
Llamar al salvavidas si está disponible y activar el sistema de emergencias llamando al 9-1-1
Si usted tiene experiencia (sabe nadar) luego de solicitar ayuda y verificar que usted no corre peligro, saque la víctima del agua y llévela a un área segura.
Una vez lleve a la persona a un área segura, ¿Qué debo hacer? Verifique si la víctima responde. Si la víctima no responde, debe comenzar las compresiones cardiacas con la técnica RCP solo con las manos (hands only CPR).
Hasta que llegue la ayuda del sistema de emergencias médicas, personal de la salud, usted se canse (por eso es importante pasar la información a otros para que le puedan ayudar en el caso de que se canse) o la persona reaccione.
Nunca es recomendable que se transporte una víctima en un vehículo que no sea oficial para el manejo de emergencias ya que no cuenta con el equipo necesario para atender la emergencia. No se desespere, permita que llegue la ayuda de profesionales de la salud.